
Julio Carreras: El pelotero que fue mentor de sus hermanos mientras perseguía su sueño
Julio Carreras, campocorto de los Gigantes del Cibao, asumió la responsabilidad de cuidar a sus hermanos desde temprana edad cuando su padre emigró a Estados Unidos en 2005. Su madre, conocida como "Judith", trabajaba en salones de belleza para mantener a la familia.

Bateador de béisbol en acción
Originario de Sabana Grande de Boyá, Carreras es el mayor de tres hermanos. Mientras su madre trabajaba, él se encargaba del cuidado de sus hermanos menores, de 22 y 14 años. A pesar de las dificultades, mantuvo su pasión por el béisbol, entrenando en el terreno de Manuel Amparo, quien lo guió hasta su firma con los Rockies de Colorado en 2018 por un bono de 15 mil dólares.
"Era una situación difícil porque en el momento yo no lo entendía. Mis padres siempre estuvieron presentes, pero lo único que yo quería era jugar pelota. Hoy lo agradezco porque sé que gracias a esa confianza que mami tuvo en mí salimos adelante", expresó Carreras.
Actualmente, con 24 años y en su tercera temporada en la pelota invernal, Carreras se ha convertido en el principal sostén económico de su familia. "Desde que estoy firmado soy el responsable de esa casa y he sido bendecido", afirma.
Del barrio El Matadero, donde creció Carreras, también surgieron otros dos peloteros de Grandes Ligas: Elly De La Cruz y José Sirí. Los tres mantienen un estilo de juego explosivo característico de su zona, destacándose por su agresividad en las bases y búsqueda constante de bases extras.
Durante sus vacaciones, estos peloteros regresan a su comunidad para compartir sus conocimientos con los jóvenes. "Parecemos hermanitos, uno cuida del otro. Esa es una de las cosas que más valoro cuando estamos de vacaciones", concluye Carreras.