
Inabie defiende legalidad del proceso de licitación tras denuncias de comerciantes
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha respondido a las denuncias sobre el proceso de licitación de zapatos escolares, afirmando que todos sus procedimientos se ajustan a la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones.

Tres hombres con zapatos formales
La institución señala que estableció un pliego de condiciones específicas para la licitación INABIE-CCC-LPN-2024-0012, destinada a la confección y adquisición de zapatos escolares para los años lectivos 2025-2026 y 2026-2027. Este pliego contiene cláusulas jurídicas, económicas, técnicas y administrativas que fueron debidamente socializadas con los oferentes.
Por su parte, la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (ADPYME) denunció la exclusión de sus empresas en dicho proceso de licitación. Los comerciantes señalan que el requisito de demostrar ventas por RD$ 13,000 millones para participar limita la competencia a solo las empresas más grandes del país.
La ADPYME ha solicitado la intervención del director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, para investigar el proceso y garantizar su transparencia. También han hecho un llamado al presidente Luis Abinader para que se implementen reglas más equitativas que permitan la participación de empresas de todos los tamaños.
El Inabie mantiene su posición de que el proceso ha sido transparente y que los oferentes fueron mantenidos al tanto en todo momento, cumpliendo con los principios establecidos en la ley de contrataciones públicas.
Related Articles
Interior y Policía autoriza marcha pacífica al Hoyo de Friusa para este domingo 30 de marzo
