
Impacto del huracán en la República Dominicana: Últimas actualizaciones y reporte de daños
La República Dominicana se vio afectada por el huracán Fiona en septiembre de 2022, que impactó la isla como un huracán categoría 1. El fenómeno causó daños significativos en varias regiones del país, especialmente en las zonas este y nordeste.
Los efectos más notables incluyeron:
• Inundaciones severas en múltiples provincias • Daños a infraestructura y viviendas • Interrupción del servicio eléctrico • Destrucción parcial de cultivos • Evacuación de más de 12,500 personas
El huracán Fiona provocó lluvias intensas que alcanzaron hasta 382 milímetros en algunas zonas, causando el desbordamiento de ríos y arroyos. Las provincias más afectadas fueron La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y Samaná.
Las autoridades dominicanas respondieron activando protocolos de emergencia y estableciendo refugios temporales para los evacuados. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo alertas en todo el territorio nacional durante el paso del fenómeno.
Los daños económicos fueron considerables:
• Pérdidas en el sector agrícola • Afectación al turismo • Daños en la red vial • Destrucción parcial de infraestructura pública
La recuperación posterior al huracán requirió esfuerzos coordinados entre el gobierno, organizaciones de ayuda y comunidades locales. Se implementaron programas de asistencia para las familias afectadas y planes de reconstrucción en las zonas más impactadas.
Es importante destacar que la República Dominicana mantiene un sistema de prevención y respuesta ante huracanes, que incluye:
• Monitoreo constante de sistemas tropicales • Planes de evacuación preventiva • Red de refugios en todo el país • Protocolos de emergencia actualizados
El impacto de Fiona reforzó la necesidad de mantener medidas preventivas y fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos en el país.
Related Articles

Emergencia en las Carolinas: Incendios forestales obligan evacuaciones y medidas urgentes
