
Guía práctica: Cómo protegerse de la contaminación del aire y sus riesgos para la salud
La contaminación del aire afecta al 99% de la población mundial y causa 7 millones de muertes prematuras cada año. Para protegerse de sus efectos nocivos, es importante entender sus causas y tomar medidas preventivas.
Los principales contaminantes del aire incluyen:
- Partículas finas PM2.5 (menores a 2.5 micrones): Provienen de la quema de combustibles
- Partículas PM10: Generadas por agricultura, minería y polvo
- Gases tóxicos: Dióxido de nitrógeno y azufre producidos al quemar combustibles
Los efectos en la salud incluyen:
- Corto plazo: Ataques de asma, riesgo de infartos y derrames cerebrales
- Largo plazo: Enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, infecciones respiratorias
- En niños: Compromete el crecimiento, daña los pulmones y afecta capacidades cognitivas
Medidas de protección:
- Monitorear la calidad del aire mediante aplicaciones o índices locales
- Usar mascarilla al salir, especialmente en días de alta contaminación
- Limitar la exposición quedándose en interiores cuando sea posible
- Controlar la contaminación interior al cocinar o realizar otras actividades
Uso de purificadores de aire:
- Son efectivos en espacios pequeños y cerrados
- Deben dimensionarse según el tamaño del área
- Funcionan filtrando contaminantes del aire
- Pueden ser costosos y no accesibles para todos
La protección efectiva requiere una combinación de medidas preventivas y conocimiento sobre los niveles de contaminación locales.

Aves sobrevolando vertedero de basura