
Finjus advierte sobre impacto negativo de reducir requisitos para aumento salarial docente
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) ha criticado severamente el reciente acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que reduce la calificación mínima requerida para aumentos salariales docentes del 70% al 65%.

image
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus, señaló que esta decisión compromete la calidad educativa del país, a pesar de la asignación del 4% del PIB a la educación preuniversitaria.
Principales puntos de crítica:
- La reducción de requisitos envía un mensaje equivocado y podría fomentar el bajo rendimiento
- La medida puede aumentar la desigualdad educativa y afectar el futuro de los estudiantes
- República Dominicana ya ocupa los últimos lugares en evaluaciones internacionales
- Existe una preocupante inestabilidad en el sistema educativo nacional
- No hay consecuencias efectivas para quienes incumplen sus funciones educativas
Castaños Guzmán enfatizó la necesidad de:
- Reevaluar esta decisión
- Implementar medidas que promuevan la excelencia académica
- Establecer reglamentaciones internas más rigurosas
- Priorizar el desarrollo integral del sistema educativo
- Garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes
El vicepresidente de Finjus concluyó que estos cambios solo conducen a un deterioro continuo del desarrollo estatal, instando a las autoridades a reconsiderar medidas que comprometan la calidad educativa.
Related Articles

Trump ordena desmantelar el Departamento de Educación: Las claves del impacto en el sistema educativo de EE.UU.
