Félix Cumbé: Del río Masacre al estrellato musical dominicano

Félix Cumbé: Del río Masacre al estrellato musical dominicano

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

February 13, 2025 at 06:37 PM

Critz Sterlin, conocido artísticamente como Félix Cumbé, fue un destacado músico haitiano-dominicano que dejó una huella indeleble en la música caribeña. Falleció a los 60 años debido a complicaciones cardiovasculares, tras una carrera musical de más de cuatro décadas.

image

image

Llegó a República Dominicana en 1977, a los 13 años, cruzando el río Masacre en burro. A pesar de las dificultades como inmigrante indocumentado, incluyendo trabajo en construcción y períodos de hambre, logró destacarse en la escena musical dominicana.

Alcanzó la fama durante la época dorada del merengue, colaborando con Fernando Villalona y formando parte de la orquesta de Aníbal Bravo. Sus interpretaciones más conocidas incluyen "El Gatico" y "Fifuá, Fifuá", este último experimentando un resurgimiento viral 25 años después de su creación.

Cumbé se caracterizó por su distintivo estilo personal: pelo alisado, vestuario colorido y brillante, sombreros llamativos y un acento inconfundible. Fue reconocido por su humildad, sonrisa constante y trato respetuoso hacia su público.

Su vida familiar estuvo estrechamente vinculada a su carrera musical. Su esposa Fanny Carolina Adames participaba como corista y bailarina, mientras que su hija Katty se desempeñaba como pianista y vocalista en su orquesta.

Tres años antes de su fallecimiento, después de 40 años viviendo en República Dominicana, finalmente recibió la nacionalidad dominicana, un reconocimiento a su contribución cultural al país que lo acogió.

Related Articles

Previous Articles