
Extensionistas agrícolas culminan capacitación para impulsar la sostenibilidad agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura y la FAO han concluido un importante ciclo de capacitaciones para extensionistas agrícolas, enfocado en fortalecer la sostenibilidad agroalimentaria en República Dominicana.

Hombre viendo al frente
Más de 60 extensionistas del Ministerio de Agricultura e Indocafé completaron su formación en tres módulos principales:
- Gestión sostenible de suelos
- Prácticas de conservación de suelos y agua
- Planificación de fincas resilientes y facilitación de escuelas de campo
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), financiado por el Banco Mundial con 80 millones de dólares. El proyecto busca:
- Mitigar impactos del cambio climático
- Garantizar uso eficiente de recursos naturales
- Fortalecer la resiliencia del sector agropecuario
El programa incluye:
- Transferencia de conocimientos a 750 productores
- Implementación de 50 parcelas demostrativas
- Asistencia técnica para conservación de suelos en cultivos de café, cacao y ganadería
El ministro Limber Cruz destacó la importancia de conservar las cuencas de agua y los suelos como principal fuente de producción, alineándose con el objetivo presidencial de erradicar el hambre en República Dominicana antes de 2028.
Rodrigo Castañeda, representante de la FAO, enfatizó que estas capacitaciones refuerzan las habilidades técnicas necesarias para implementar prácticas sostenibles frente a desafíos como el cambio climático y la degradación de recursos naturales.
La ceremonia de clausura coincidió con el Día Mundial del Suelo, recordando que el 95% de los alimentos dependen de este recurso vital. Durante el evento, se entregaron 12 motocicletas a técnicos de Indocafe para facilitar su labor en campo.
Related Articles

PLD plantea convertir el Instituto Agrario Dominicano en Instituto de Desarrollo Rural
