
Exjefe de DEA revela: estadounidenses ingresan mayoría del fentanilo por garitas fronterizas
El fentanilo que ingresa a Estados Unidos es transportado principalmente por ciudadanos estadounidenses a través de puntos de entrada oficiales, según Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA.

Mano sosteniendo pastillas blancas
Los datos oficiales respaldan esta afirmación:
- 90% de las detenciones por tráfico de fentanilo ocurren en garitas fronterizas
- 86.4% de los procesados son ciudadanos estadounidenses
- La mayoría del tráfico se realiza en vehículos conducidos por estadounidenses
A pesar del despliegue de 10,000 militares mexicanos en la frontera y la detención de 220 sospechosos, Vigil sostiene que la militarización no es la solución. Según el experto, una estrategia efectiva debería:
- Aumentar recursos y tecnología en la frontera
- Reducir la demanda entre los estadounidenses
- Incrementar detenciones de distribuidores dentro de EE.UU.
- Detener el tráfico de armas hacia los carteles
Sobre el fentanilo:
- Es 50 veces más potente que la heroína
- Es 100 veces más potente que la morfina
- Principal causa de sobredosis en EE.UU.
- Los traficantes lo mezclan con otras drogas, aumentando el riesgo de sobredosis
- Su alta potencia y difícil detección lo hacen especialmente peligroso
La conclusión del experto es clara: mientras persista la demanda estadounidense y el tráfico de armas hacia los carteles, las medidas militares serán insuficientes para detener el flujo de esta peligrosa droga.
Related Articles

La ONU advierte: cooperación global es vital ante la crisis de drogas sintéticas
