Estudio revela: Detección tardía del cáncer de mama genera alto impacto económico y sanitario

Estudio revela: Detección tardía del cáncer de mama genera alto impacto económico y sanitario

By Manuel Alejandro Ramírez Ortiz

February 23, 2025 at 05:32 PM

El cáncer de mama representa la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y la segunda causa de todas las muertes por cáncer en el país, con un impacto significativo debido a su detección tardía.

Mujer sufriendo dolor en el pecho

Mujer sufriendo dolor en el pecho

Durante 2023, se diagnosticaron 4,201 personas con cáncer de mama en República Dominicana, siendo más del 90% mujeres, según datos de la Superintendencia de Salud de Riesgos Laborales (Sisalril).

El informe "Caracterización de servicios de detección, diagnóstico y manejo del cáncer de mama en la República Dominicana", elaborado por Two Oceans in Health y avalado por el Incart, revela importantes hallazgos:

Costos y Tratamiento:

  • El gasto total en tratamiento durante 2022 fue de RD$1,912,605,082 (US$99,535,529)
  • Más del 80% del gasto se destina a medicamentos de alto costo
  • La detección tardía aumenta significativamente los costos y reduce las posibilidades de supervivencia

Desafíos Identificados:

  • Limitada cobertura en servicios de apoyo psicológico
  • Escasez de servicios de fisioterapia
  • Insuficientes cuidados paliativos
  • Falta de visitas domiciliarias

Aspectos Positivos:

  • Mayor disponibilidad de nuevas tecnologías
  • Cobertura de más de 15 procedimientos diagnósticos en el Plan Básico de Salud
  • Participación activa de asociaciones de usuarias y sobrevivientes
  • Programa de Detección gestionado por el Servicio Nacional de Salud (SNS)

Recomendaciones:

  • Evaluar nuevas alternativas de financiamiento para medicamentos
  • Establecer un registro nacional de tumores
  • Definir una agenda prioritaria con participación académica
  • Mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento oportuno

Related Articles

Previous Articles