Enviado de Trump se reúne con Maduro para negociar deportaciones de venezolanos y liberación de estadounidenses
Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, se reunirá este viernes con Nicolás Maduro en Venezuela con dos objetivos principales: lograr que el país acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.
La misión tiene un carácter "muy específico" según confirmó Mauricio Claver-Carone, encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado. Estados Unidos espera que Maduro acepte el retorno de venezolanos indocumentados sin condiciones, considerándolo un "asunto innegociable".
Dos hombres con traje conversando.
Las deportaciones a Venezuela han sido limitadas desde 2019, cuando EE.UU. rompió relaciones diplomáticas al reconocer a Juan Guaidó como presidente legítimo. Aunque se reanudaron brevemente en octubre de 2022 durante la administración Biden, se suspendieron nuevamente cuatro meses después.
Respecto a los estadounidenses detenidos, la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC) ha identificado a ocho ciudadanos que permanecen presos en Venezuela desde 2024: Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, Jonathan Pagán González, Wilbert Joseph Castaño, David Estrella, José Marcelo Vargas y Lucas Hunter.
Sectores opositores a Maduro, especialmente en Florida, han expresado preocupación por posibles concesiones que Trump pueda hacer al régimen venezolano. El senador Rick Scott enfatizó que la misión debe limitarse estrictamente a la deportación de migrantes y la liberación de estadounidenses detenidos.
Claver-Carone aseguró que la reunión no altera las prioridades de Trump respecto a Venezuela ni el compromiso con la democracia en el país. Grenell, quien previamente se desempeñó como embajador en Alemania y director interino de inteligencia nacional, actualmente ocupa el cargo de enviado especial para "misiones especiales".