Entre 15% y 30% de dolores de garganta infantiles son causados por infecciones bacterianas
Entre el 15% y 30% de los dolores de garganta en niños son causados por infecciones bacterianas, siendo la amigdalitis estreptocócica la más común, especialmente en niños de 5 a 15 años.
Multitud con mascarillas durante pandemia
La faringoamigdalitis, que afecta a la faringe y las amígdalas, puede ser viral o bacteriana. Se transmite por gotas respiratorias al toser, estornudar o hablar, o por contacto con superficies contaminadas. Es más frecuente en meses fríos debido al mayor tiempo en espacios cerrados.
Diferencias clave:
- Infecciones virales: Generalmente más leves y se resuelven sin antibióticos
- Infecciones bacterianas: Causan síntomas más graves y requieren tratamiento antibiótico
Síntomas principales:
- Fiebre
- Dolor de garganta intenso
- Dificultad para respirar
- Rinorrea
- Tos constante
- Dolor de cabeza
- Malestar general
Tratamiento:
- Para infecciones virales: Manejo de síntomas con analgésicos, líquidos y reposo
- Para infecciones bacterianas: Antibióticos prescritos por médico
Prevención:
- Mantener buena higiene, especialmente lavado de manos
- Asegurar higiene del sueño adecuada
- Consumir dieta rica en antioxidantes, vitaminas C, D y Zinc
- Mantener esquema de vacunación al día
Se recomienda consultar al médico si los síntomas son graves o persisten por más de tres días.