
El PRM: Una década de transformación política en República Dominicana
El PRM: Una Década de Transformación Política
Hace diez años nació el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en un contexto de adversidad y escepticismo. Un grupo de abogados, tras múltiples derrotas judiciales y la pérdida electoral de 2012, persistió en su lucha por la libertad interna partidaria, enfrentando obstáculos significativos.
Los inicios fueron difíciles: lugares negaban alquiler para reuniones, el apoyo legal era escaso o extremadamente costoso, y la recaudación de fondos representaba un desafío constante. Las reuniones se realizaban primero en RH Mejía y posteriormente en el Instituto Peña Gómez, con Hipólito como líder fundamental y Luis como estratega principal.
La transformación del movimiento político atravesó varias etapas: desde corriente mayoritaria hasta convertirse en el PRM, adoptando la personería jurídica de la Alianza Social Demócrata. Sin financiamiento público significativo, el partido logró establecerse mediante esfuerzos colectivos y determinación.
Bajo la dirección inicial de Andrés y Chu, el partido adoptó formalmente la ideología socialdemócrata, destacándose por su lucha anticorrupción y alianzas con movimientos ciudadanos. El PRM implementó procesos democráticos internos, realizando votaciones para elegir a sus líderes, incluyendo a Luis en dos ocasiones, y posteriormente a Paliza y Carolina.
El partido experimentó un crecimiento gradual: en 2016, aunque perdió las elecciones presidenciales, ganó importantes alcaldías. Para 2020, el partido insurgente se había consolidado como una fuerza política dominante.
Actualmente, el PRM enfrenta el desafío de transformarse de un éxito electoral a un movimiento capaz de implementar cambios fundamentales, similar a la social democracia europea o el New Deal estadounidense. La visión es evolucionar de un país de tercer mundo a uno de primer mundo, estableciendo integridad gubernamental y creando condiciones que motiven el retorno de los emigrantes.
El futuro del partido se proyecta hacia una década de innovación, victoria y legado, con el objetivo de dejar una transformación duradera en la República Dominicana.