
El Papa Francisco condena el plan de deportaciones masivas de Trump: "Sería una desgracia"
El papa Francisco expresó hoy su preocupación ante el plan de deportaciones masivas propuesto por Donald Trump, calificándolo como "una desgracia" que afectaría principalmente a los más vulnerables.

Papa Francisco sentado en sillón blanco
Durante una entrevista en el programa 'Che tempo che fa', el pontífice argumentó que estas medidas no son una solución efectiva y recordó su último encuentro con Trump en el Vaticano durante su primer mandato.
En contraste, Francisco propuso la inmigración como posible solución al declive demográfico en países europeos como Italia y España, donde la edad media es significativamente alta. Enfatizó que para que la inmigración sea exitosa, debe incluir acogida, acompañamiento, promoción e integración.
Sobre la crisis en Oriente Medio, el Papa agradeció a los mediadores del alto el fuego en Gaza y reiteró que la única solución viable es la creación de dos Estados. "La paz siempre es superior a la guerra", afirmó, destacando la necesidad de valentía en el proceso de paz.
Francisco también destacó el creciente papel de las mujeres en la Curia, mencionando nombramientos significativos como el de Simona Brambilla, primera mujer prefecta de un Dicasterio, y otras posiciones importantes ocupadas por religiosas.
Respecto a los abusos en la Iglesia, aseguró que la lucha continúa y se está consolidando, aunque señaló que aproximadamente el 40% de los casos ocurren en entornos familiares y callejeros.
Finalmente, el pontífice de 88 años confirmó su recuperación tras una reciente caída, demostrando el buen estado de su brazo derecho anteriormente inmovilizado.
Related Articles

Estados Unidos veta entrada a Cristina Fernández de Kirchner y familia por casos de corrupción
