
El Mediterráneo perdió el 70% de su agua en dos fases hace 5.5 millones de años
Hace 5.5 millones de años, el Mar Mediterráneo experimentó un evento geológico extraordinario conocido como la crisis de salinidad del Messiniense, durante el cual perdió el 70% de su volumen de agua.

Mountain lake surrounded by green hills
Un estudio reciente dirigido por el CNRS ha identificado dos fases principales de este proceso:
Primera fase (35,000 años):
- Restricción parcial del flujo hacia el Atlántico
- Depósito de sales en la zona oriental del Mediterráneo
Segunda fase (menos de 10,000 años):
- Acumulación de sales en todo el Mediterráneo
- Descenso del nivel del agua de 1.7 a 2.1 km en el este
- Caída de aproximadamente 850 metros en el oeste
- Acumulación total de un millón de kilómetros cúbicos de sal
Las consecuencias de este evento fueron significativas:
- Transformación dramática del paisaje mediterráneo
- Impacto severo en la fauna terrestre
- Actividad volcánica debido al aligeramiento de la corteza terrestre
- Efectos climáticos globales
Este descubrimiento, publicado en Nature Communications, proporciona información crucial sobre eventos geológicos extremos y su impacto en la evolución de la región mediterránea y el clima global.