
El 2025 será un año económicamente desafiante para República Dominicana, según Jiménez

Edificio con logos de empresas eléctricas
El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) ha implementado nuevas medidas estratégicas para fortalecer el servicio eléctrico en la República Dominicana, enfocándose en tres áreas principales: recuperación de pérdidas, mejora en la calidad del servicio y sostenibilidad financiera.
Las distribuidoras Edenorte, Edesur y Edeeste intensificarán sus esfuerzos para reducir las pérdidas técnicas y no técnicas, implementando tecnología avanzada para la detección de fraudes y modernizando la infraestructura de distribución.
Entre las medidas específicas se destacan:
- Instalación de medidores inteligentes en zonas prioritarias
- Renovación de redes eléctricas obsoletas
- Fortalecimiento de los sistemas de control y monitoreo
- Mejora en los procesos de facturación y cobro
- Implementación de programas de eficiencia energética
El CUED enfatiza que estas acciones son fundamentales para garantizar un servicio eléctrico confiable y sostenible, beneficiando directamente a los usuarios finales con un suministro más estable y eficiente.
Las empresas distribuidoras también anunciaron planes para mejorar la atención al cliente y reducir los tiempos de respuesta ante averías, estableciendo nuevos canales de comunicación y modernizando sus sistemas de gestión de incidencias.
Estas medidas forman parte de un plan integral que busca transformar el sector eléctrico dominicano, asegurando su viabilidad a largo plazo y mejorando la calidad del servicio para todos los usuarios.