
Donald Trump endurece su control sobre el Gobierno de Estados Unidos
Donald Trump está implementando un control más estricto sobre el gobierno federal en su segundo mandato, marcando una diferencia significativa con su primera administración.

Trump alzando el puño
A diferencia de su primer período, donde los funcionarios frecuentemente suavizaban o ignoraban sus decisiones más polémicas, Trump ahora ejerce un control más directo con personas leales en posiciones clave del gobierno.
Entre las acciones más significativas destacan:
- Nombramiento de aliados en posiciones estratégicas, como Emil Bove en el Departamento de Justicia
- Desmantelamiento de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)
- Indulto a aproximadamente 1,500 partidarios involucrados en los eventos del 6 de enero
- Cierre de agencias federales como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor
- Colaboración con Elon Musk para reducir la burocracia federal
Los funcionarios de la Casa Blanca defienden estas acciones bajo el lema "promesas hechas, promesas cumplidas", argumentando que Trump tiene derecho a implementar su visión en el gobierno que fue elegido para liderar.
Sin embargo, críticos como Timothy Naftali, historiador de la Universidad de Columbia, advierten que esta nueva aproximación representa un enfoque más autoritario, señalando que "nunca hemos tenido un presidente que entre en el cargo con un deseo tan profundo de venganza".
A diferencia de su primera administración, donde la inexperiencia y la resistencia interna limitaban sus acciones, Trump ahora cuenta con un equipo más experimentado y alineado con sus objetivos, permitiéndole ejecutar sus políticas de manera más efectiva y directa.
Related Articles

Columbia acepta condiciones de Trump para recuperar 400 millones en financiación federal
