
De Bach a Beyoncé: una orquesta inclusiva apoya a jóvenes músicos afroamericanos
Una orquesta de iglesia en Anaheim, California, está creando oportunidades únicas para jóvenes músicos de color, ofreciendo formación gratuita en instrumentos de cuerda y mentoría culturalmente relevante.

Niño toca violín en casa
La Iglesia Presbiteriana Nueva Esperanza ha formado una orquesta de 18 miembros, entre 9 y 20 años, que tocan violín, viola, contrabajo y violonchelo. El programa, dirigido por la reverenda Chineta Goodjoin en colaboración con Charles Dickerson de la Inner City Youth Orchestra de Los Ángeles, busca crear un espacio inclusivo donde los estudiantes puedan desarrollarse musicalmente sin barreras económicas o sociales.
La iniciativa se destaca por:
- Acceso gratuito y sin audiciones
- Mentores que reflejan la diversidad de los estudiantes
- Repertorio variado desde música clásica hasta contemporánea
- Énfasis en compositores negros y música multicultural
Los beneficios del programa incluyen:
- Mayor confianza y sentido de pertenencia
- Oportunidades de desarrollo profesional
- Conexión con la herencia cultural
- Acceso a becas y redes profesionales
Melissa Bausley, mentora voluntaria, enfatiza la importancia de tener modelos a seguir que compartan antecedentes culturales similares. "Es absolutamente valioso poder aprender de alguien que se parece a ti", afirma.
La iniciativa representa más que un programa musical; es un movimiento hacia la equidad en las artes clásicas, proporcionando a los jóvenes músicos de color una plataforma para expresarse y desarrollar su talento en un ambiente acogedor y culturalmente afirmativo.
La iglesia se ha convertido en un espacio natural para este tipo de programa, combinando tradición musical, justicia social y desarrollo comunitario. Como señala Dickerson: "Si podemos unirnos en la iglesia y crear una orquesta sinfónica, lo único que puedo decir es alabanzas a Dios".
Related Articles

Escuela abandonada en La Caleta es utilizada como corral de animales
