
Cómo la República Dominicana celebra la Navidad: Tradiciones y costumbres
La Navidad en la República Dominicana es una celebración vibrante y llena de tradiciones únicas que reflejan la rica cultura caribeña. Como dominicano, te comparto cómo celebramos esta época especial del año en nuestra isla.
Las celebraciones navideñas comienzan oficialmente el 1 de diciembre, cuando las familias decoran sus hogares con árboles de Navidad, pesebres (nacimientos) y luces coloridas. Sin embargo, la verdadera magia acontece durante la Nochebuena, conocida localmente como "Nochebuena" o "La Cena".
La cena navideña dominicana es el centro de nuestras celebraciones. El plato principal tradicionalmente incluye:
Cerdo asado (pernil) Pasteles en hoja Moro de guandules Ensalada rusa Telera (pan tradicional navideño)
Las bebidas típicas que no pueden faltar son:
Ponche crema Jengibre (bebida de jengibre) Coctel de frutas Vino de frutas casero
Una característica única de nuestra celebración es el "aguinaldo", una tradición donde grupos de personas van de casa en casa cantando villancicos tradicionales dominicanos. Esta costumbre generalmente comienza después de la medianoche del 24 de diciembre y continúa hasta el amanecer.
Los fuegos artificiales son parte integral de nuestra celebración. A la medianoche del 24 de diciembre, el cielo se ilumina con espectaculares exhibiciones de pirotecnia en todo el país, mientras las familias se abrazan y comparten buenos deseos.
El 25 de diciembre, las familias se reúnen nuevamente para compartir las sobras de la cena de Nochebuena, conocidas como "recalentado". Este día está dedicado a visitar familiares y amigos, intercambiar regalos y continuar las celebraciones.
Las festividades navideñas en República Dominicana no terminan el 25. Continuamos celebrando hasta el Día de Reyes, el 6 de enero, cuando tradicionalmente los niños reciben regalos dejados por los Tres Reyes Magos.
La música es fundamental en nuestra celebración navideña. Los merengues navideños y villancicos tradicionales suenan en cada esquina, con clásicos como "A mí me gusta la Navidad" y "Si no me dan de beber, lloro".
Esta época del año también se caracteriza por:
Reuniones familiares extensas Intercambio de regalos Juegos de dominó Bailes improvisados Preparación de dulces típicos como el dulce de lechosa
Nuestra celebración navideña es un reflejo perfecto de la calidez y alegría del pueblo dominicano, donde la familia, la música, la comida y las tradiciones se fusionan para crear una experiencia única y memorable.
Related Articles
Fausto Rojas llevará "El sueño de la vida" de García Lorca a Bellas Artes
