
CDP exige pruebas contundentes en acusaciones contra periodistas por caso Usaid
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigen pruebas concretas ante las acusaciones que señalan que reconocidos periodistas habrían recibido dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Tres hombres reunidos en mesa
Los comunicadores señalados en estas acusaciones son Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Marino Zapete, Altagracia Salazar y Edith Febles, profesionales con décadas de trayectoria en el periodismo dominicano.
El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, demanda a los denunciantes presentar evidencias específicas como:
- Cheques
- Transferencias bancarias
- Nóminas oficiales auditadas de USAID
Los gremios periodísticos defienden la integridad de estos comunicadores, destacando que:
- Tienen más de 40 años defendiendo las libertades públicas
- Han contribuido al fortalecimiento de la democracia
- Han arriesgado sus vidas en defensa de los intereses populares
- Han promovido la transparencia en el manejo estatal
Henríquez advierte que la difusión de acusaciones sin pruebas viola:
- La Ley 61-32
- La Constitución
- El Código de Ética del Periodismo Dominicano
El CDP y SNTP denuncian esta situación como una campaña planificada para desacreditar el trabajo de estos profesionales, quienes han dedicado su vida al servicio de la sociedad y la defensa de la democracia dominicana.
"Los periodistas somos los voceros autorizados de la sociedad, defensores de los ciudadanos que denunciamos y cuestionamos las malas acciones de los funcionarios, exigimos servicios públicos de calidad, una gestión transparente de los fondos públicos y la defensa de las libertades", afirmó Henríquez.
Related Articles
Banda armada se apodera de radio en Haití y la rebautiza como "Talibán FM"
