
Alerta: 5 errores comunes en Internet que exponen tus datos personales al robo
Los errores más comunes que comprometen tu seguridad digital y cómo evitarlos:

Cursor sobre botón de seguridad
El uso extendido de dispositivos electrónicos y servicios digitales expone nuestros datos personales a diversos riesgos de seguridad. Estos son los principales errores que debes evitar:
Conexión a redes WiFi públicas
- Las redes gratuitas en cafeterías, aeropuertos o centros comerciales son vulnerables
- Los ciberdelincuentes pueden interceptar tu conexión y acceder a datos personales
- Solución: Usa una VPN, desactiva la conexión automática y prioriza datos móviles para información sensible
Permisos excesivos en aplicaciones
- Muchas apps solicitan acceso innecesario a cámara, micrófono o contactos
- Esto puede resultar en uso indebido o venta de datos personales
- Solución: Revisa y desactiva permisos no esenciales antes de instalar
Contraseñas débiles y reutilizadas
- Usar claves sencillas o la misma para varios servicios es muy arriesgado
- Recomendaciones:
- Crear contraseñas únicas para cada servicio
- Utilizar un gestor de contraseñas
- Activar verificación en dos pasos (2FA)
Protección insuficiente del dispositivo
- Es fundamental proteger el acceso al dispositivo mediante:
- PIN
- Patrón
- Reconocimiento biométrico
Uso inadecuado de IA y chatbots
- Evita compartir información confidencial en chats de IA
- Revisa las políticas de privacidad
- En entornos corporativos, usa versiones con mayores garantías de seguridad
Phishing y deepfakes
- Los ciberdelincuentes usan IA para crear ataques más sofisticados
- Verifica siempre la dirección del remitente
- No hagas clic en enlaces sospechosos
- Ante dudas, contacta directamente con la empresa o persona
La implementación de estas medidas de seguridad es fundamental para proteger tu información personal en el entorno digital actual.
Related Articles

Indotel impulsa campaña "No me llames" en el Cibao contra estafas telefónicas
